domingo, 22 de junio de 2008

Jane Eyre (Carlote Brontë)


He vuelto a las andanzas literarias, después de un largo tiempo sin leer. Necesitaba a mis libros y que mejor volver con este excelentísimo libro, olvidado de mi memoria literaria, pues lo había leído anteriormente, pero ya casi no me acordaba de él. Fue un gran gusto leer esta historia romántica "atípica" de las que me hacen llorar y con las cuales me identifico.

Este libro trata la historia de Jane Eyre, una niña de 10 años, que después de la muerte de sus padres, debe vivir con su horrenda tía la Señora Reed, quien la adopta después de prometerle a su marido que la cuidaría como una hija, cosa que nunca hizo. La vida Jane Eyre en su infancia es triste, odiada y maltratada por su tía y por sus primos: el señor John, su prima Lizzy y Georgina. Luego de un triste episodio, (pelea con su primo John, es encerrada en un cuarto y se enferma) el médico decide que lo mejor para ella es ser enviada a una escuela. Por eso la señora decide enviarla a una escuela de caridad, la escuela Lowood. Allí pasará ocho años de su vida, seis como una destacada discípula y dos como Institutriz. Ahí enfrentará uno de los capítulos más triste de su existencia la muerte de su pequeña amiga Helen, quien fallece producto de una grave neumonitis. Posteriormente y después del matrimonio de su querida profesora, la señorita Temple decide poner un anuncio en el diario para encontrar trabajo como institutriz. Es aceptada por la señora Fairfax, en Thorfield, donde debe educar a una niña pequeña llamada Adela, que es la discípula del amo de la casa el señor Rochester.


Allí vivirá una larga estancia, y será muy feliz, conocerá el amor, pues se enamora de su amo el señor Ronchester, el cual es correspondido. Sin embargo, cuando cree que es muy feliz, el destino lo cambiará todo. El día de su boda, se entera que su amado tiene un matrimonio por conveniencia con la señora Manson quien después de cuatro años de matrimonio se ha vuelto loca y que él mantenía encerrada en una habitación escondida. Jane después de enterarse de esto, decide dejar a su amado y abandona la casa. Pobre y sin nada y llega a otro pueblo casi muerta, donde mendiga. Poco después llega a la granja Moor House, habitada por Hanna el ama de casas y dos niñas Mary y Diana y su hermano mayor un misionero de Dios Saint John. Estará algún tiempo ahí, hasta que sus amigas se van a trabajar como institutrices y Saint John, le ofrece trabajo en una escuela de caridad, donde educa a niñas campesinas. Pasa  un tiempo ahí hasta que descubre que un tío le había dejado todas sus posiciones y que  Mary, Diana y Saint John, son sus primos y por ello decide compartir su fortuna con ellos.
Luego Saint John le pide matrimonio, pero ella rehúsa porque él no la ama, solo la quiere de compañera de misión en la India, y porque su corazón aún pertenece a el señor Rochester. Un día decide abandonar la granja, guiada por su corazón y decide volver a la mansión Thorfield en busca de su amado. Al llegar allá se da cuenta que la mansión esta en malas condiciones, y al hablar con uno de hombres del pueblo, se entera que la esposa del señor Rochester, quemó la mansión, dejando a su amado ciego  e invalido, con una mano amputada. A pesar de eso, ella decide ir en busca de su amado. Lo encuentra, se casa con él siendo muy feliz. Luego él recupera la vista de uno de sus ojos, tienen un hijo y Jane Eyre al fin logra la felicidad.

Es una hermosa historia de siglo, contada por la protagonista con inclusión del lector, con diálogos un poco complicados de seguir, típicos de la época. Es un hermoso libro que merece ser leído.


Mi nota es: 67