miércoles, 15 de febrero de 2017

La casa de Riverton (reseña)

Titulo: La casa de Riverton
Autor: Kate Morton
Editorial: Suma de letras
Número de páginas: 515
Saga: No.

Resultado de imagen para La casa de riverton


Descripción del libro

Verano de 1924. Durante una rutilante fiesta de alta sociedad en Riverton Manor, una preciosa mansión a orillas de un lago, un joven y prometedor poeta se quita la vida. Las únicas testigos de ese dramático hecho, las hermanas Hannah y Emmeline Hartford, no se volverán a hablar nunca más. 

Invierno de 1999. Grace Bradley, una anciana de noventa y ochjo años que otrora fuera doncella en Riverton Manor, recibe la visita de una joven directora de cine que está rodando una película sobre el suicidio del poeta. Esa visita convoca los fantasma del pasado, recuerdos que durante décadas Grace había relegado a lo más profundo de su mente, incapaz de enfrentarse a ellos.


Resumen:

La historia transcurre en dos tiempos: Parte en 1998 cuando Ursula Ryan decide realizar una película de lo ocurrido en el año 1924 cuando el famoso poeta Robbie Hunter decide quitarse la vida en la mansión Riverton. Para ello decide escribirle unas cartas a Grace Bradley, una arqueóloga que en su juventud fue criada y doncella de aquella mansión, para pedirle que le ayude con la decoración del lugar  donde se filma la película. Al principio Grace no quiere participar, sin embargo a su avanzada edad, los secretos la atormentan y siente que es momento de contar su verdad. A medida que se va involucrando en el proyecto, los recuerdos que ha guardado por 98 años, comienzan a aflorar a su mente y junto con ello vamos conociendo su vida en la mansión y la historia de cada uno de sus personajes.

Así nos vamos al pasado,  cuando Grace llega como criada a la mansión a la edad de 14 años, gracias a la ayuda de su madre, una costurera que fue doncella de dicha mansión hasta que en extraña circunstancias fue despedida por su embarazo. La mansión es manejada por los amos Lord y Lady Asbury, quienes tienen dos hijos:  el mayor James y el señor Frederick. El primero no tiene hijos, pues como descubriremos más adelante todos han muerto en extrañas circunstancias. El segundo tiene tres hijos: David, Hannah y Emmeline Hartford. Además en dicha mansión viven acompañados del servicio compuesto por un mayordomo: El señor Hamilton; las criada Mayra; La cocinera: La señora Towsend; Limpiadora: Katie y el Lacayo: Alfred.

Grace disfrutará conociendo y explorando la mansión y sus habitantes, también a sus habitantes especialmente los niños sobre todo con Hannah con la cual siente una conexión muy fuerte ya que son de la misma edad. 

El primer giro de la historia ocurre cuando David vuelve a la mansión Riverton, con una compañía bastante especial un joven llamado Robbie Hunter, un compañero de colegio, que huyendo de sus problemas familiares llegará a pasar las fiestas con la familia. Ese primer encuentro entre nuestros personajes será clave al momento de desarrollar la historia.

A partir de ahí, Grace nos cuenta como se desarrolla la historia de cada uno de los miembros de la familia, ensombrecido por lo que ocurre durante la primera guerra mundial , esta será clave porque cambiara la personalidad de muchos de los personajes y se llevará con ellos algunos. 

Opinión personal:(Spoiler)


Tenía muchas ganas de continuar leyendo libros de la autora, puesto que "El jardín olvidado" me había encantado. Se puede ver claramente el estilo de la autora en esta obra, que utiliza la narración de dos voces, el pasado y el presente para contarnos una historia. Sin embargo, me pareció mucho más lento, con poca acción y los giros que da la historia, si eres un lector atento, los puedes predecir fácilmente. Para ser un libro donde lo fundamental es ir descubriendo los secretos, me parece que muchos de ellos son hipótesis que vas haciéndote cuando comienzas a leer, y que solo continuas leyendo pensando que tal vez  no eran lo que tu te habías imaginado, pero luego descubres que no es así, que era tal cual tu te lo habías imaginado... 

Por ejemplo; el secreto de quién es el padre de Grace, me pareció que era bastante obvio pero a su vez muy poco trabajado, me hubiese gustado que Grace hubiese indagado mucho más en que fue lo que ocurrió entre ellos que se entregara más detalles de cómo había sido la relación, y también me hubiese gustado que Grace se lo hubiese contado a Hannah.

Por otra parte la necesidad que tenia Grace de contar lo que realmente había ocurrido esa noche, hubiese tenido más sentido para mí que se lo hubiese contado a la directora de la película, que le hubiese hecho grabaciones a su nieto Marcus. Entiendo que ella fue siempre fiel a Hannah hasta el final, pero hubiese sido mas esplendoroso que la verdad hubiese sido revelada en la película y que no solo ellos supieran la verdad. A su vez, la historia que está pasando su nieto Marcus me pareció sobrante y me faltó indagar aún más en la relación de Grace y su nieto, ya que se menciona que eran bastantes unidos, pero no me pareció tan asi.

Otro aspecto que me hubiese gustado que se hubiera detallado  más y que simplemente se menciona en un párrafo, es que finalmente Grace pudo ser feliz porque tuvo una relación con Alfred, me hubiese encantado que nos hubiera contado un poco de cómo se reencontraron y lo que vivieron finalmente. 

Me ha gustado, pero esperaba mucho más de él. 

Calificación:

3,5 de 5 estrellas.