sábado, 10 de mayo de 2008

Crónica de una muerte anunciada (Gabriel García Márquez)


Esta semana (un poco larga, ya que no he tenido tiempo para leer) pude "disfrutar" de este libro, que es de un autor poco conocido para mi, ya que, sólo he leído un libro de él que es la "Mala Hora" (libro asqueroso, que espero nunca más volver a leer; lo peor que he leído en literatura, ganándole El maravilloso viaje de Nils Holgersson).

Puedo decir que  no soy una fans de Gabriel García Márquez  y su estilo literario. No me agradan sus libros son muy descriptivos, con un lenguaje propio bastante difícil de entender, sin una enseñanza clara o algo que te cambie la perspectiva de las cosas, simplemente son para mi una "lata" leerlos.

Este libro en particular que se tilda de crónica, cuenta la historia de Santiago Nasar, al cual van a matar una mañana después de la visita del Obispo, por un hecho que nadie entiende. Lo curioso del libro es que todas las personas del pueblo saben acerca de su asesinato, puesto que los encargados de hacerlo, lo habían comentado con todos en plena vía pública. Los asesinos son los gemelos Pablo y Pedro Vicario quienes deciden matarlo por una cuestión de Honor, ya que, un día antes se había desarrollado la boda de su hermana Angela Vicario, que se casaría con un hombre extranjero en una maravillosa boda donde participó la gran mayoría del pueblo, entre ellos Santiago Nasar. Una vez terminada la boda, los novios se van a "consumar" su noche de amor y el novio descubre que su amada esposa no es virgen. Él decide devolverla a sus padres, marchándose del pueblo. Luego de un interrogatorio, los gemelos preguntan quien fue el autor de esta desgracia y Angela Vicario responde: "Santiago Nasar".
Lo ridículo de la historia, es que ni siquiera se interioriza y se sabe si realmente Santiago Nasar fue el culpable de la desgracia de Angela Vicario.

Mi opinión: 

Me pareció un libro aburridisimo, latero y corto. Se le podía haber sacado mucho más provecho a la historia. Sin lugar a dudas, Gabriel García Márquez, no es mi tipo de autor. Pero leeré todo lo que existe de él para tener una opinión realmente fundada y quien sabe a lo mejor con algunos de sus libros cambie mi opinión.


Nota: 4.5

No hay comentarios.: