martes, 15 de julio de 2008

El Código Da Vinci (Dan Brown)


He vuelto a las andanzas literarias, he cumplido en menos de una semana , pues he pedido dos libros para esta. Este en particular, estaba un poco "oxidado" de mi memoria Literaria, pues lo había leído anteriormente hace mucho tiempo atrás, y sólo recordaba las ideas más importantes del libro, lo central, pero en libros como este lo importante son los detalles. Sin lugar a dudas, uno de los mejores libros que se han escrito, a pesar de lo errado o no que pueda estar en cuanto a veracidad, este libro sin lugar a dudas, hace dudar de todo lo existente, de tu fe, de la iglesia y te enseña o te abre nuevas cosas al mundo, el ha constituido la base de lo que quiero investigar cuando haya tiempo.Por ahora, me remitiré a lo literario, dejando de lado las impresiones, opiniones, criticas que tenga de él, la verdad es que leerlo esta vez fue distinto, cuando lo leí la primera vez me sacudió más, aunque muchas de las cosas que leí no las entendí, ahora si, he tomado una desición clave al respecto; sólo espero que Dios ilumine mis pasos y me lleve por la senda correcta, esta desición clara esta, basado en algunas cosas de este maravilloso libro.


La historia se trata o más bien parte del asesinato de Jacques Sauniere, el último Gran Maestre de una sociedad Secreta llamada Priorato de Sión. Este es asesinado por Silas, un monje Albino perteneciente al Opus Deis, una rama de la Iglesia Católica. Sauiniere antes de morir. hace todo lo posible por transmitirle a su nieta Sophie Neveu, la verdad de su sociedad con una información que podría cambiar el rumbo de la humanidad. Así su abuela, el Gran Maestre, le deja un mensaje donde debe pedir ayuda al destacado profesor de Harvard Robert Lagdon , un profesor de Simbología Religiosa.Así ambos, se verán en un mundo rodeado de acertijos,mentiras, intrigas, traiciones, etc donde el Capitán Fache y su Teniente Collet les seguirán los Talones, y por otro lado "El Maestro" con sus siervos del Opus deis, el obispo Aringarosa, Silas y Remy. Para encontrar las claves de la Sociedad, Lagdon pedirá ayuda a Teening, un Historiador obsesionado con la búsqueda del Grial, que no es otro que María Magdalena. La tesis central del libro es esa, que Jesús un profeta mortal, se casó con María Magdalena y tuvieron una hija Sarah; que la iglesia católica creó la "divinidad" de Jesucristo, que trató de ocultar a toda costa la descendencia de Jesús y inventó la historia de María Magdalena como Prostituta, alterando la Biblia, omitiendo partes, Etc.


Lagdon y Sophie, deberán utilizar todo su ingenio y conocimiento para encontrar la clave del libro: encontrar el sarcófago de María Magdalena, sin embargo, el final del libro es esplendido. Sophie era descendiente directo de Jesús, y a su abuelo Sauniere tras la muerte de sus hijos, en un extraño accidente de coche, lo separo de su hermano y su abuela y se la llevo lejos. En la capilla, Sophie descubre que tiene una familia viva y queda con Lagdon para encontrase en una cita.Posteriormente Lagdon encontrará el sarcófago de Maria Madgalena en parís a los pies de la gran piramide del Loure.


Este libro es excelentísimo, la forma en que lo escribe, intrigando al lector a que lo termine lo antes posible, su base, el conocimiento de las artes, etc. Sin lugar a dudas uno de los best Sellers del amo, para mi el mejor libro de nuestra época.


Mi nota es: 7.0

viernes, 11 de julio de 2008

Paula (Isabel Allende)


Esta semana (realmente fue una semana) anduve en las andanzas de la literatura con este hermoso libro de Isabel Allende, puse esta portada, porque es la única foto de Paula Allende que circula en Internet. La verdad es que nunca me intereso este libro, pensé que era latero y fome, fomentaba esta opinión por lo que pienso y siento de Isabel Allende como escritora, que fue totalmente pisoteado cuando leí "La Casa de los Espíritus" que se ha convertido en uno de mis libros favoritos.
Debe ser difícil vivir la muerte de un hijo o hija, más si esta es lenta y dolorosa para quienes están con ella, y más si se descubre que ha sido por negligencia. Este hermoso libro me enseñó muchas cosas, a ver las vida de otra forma, a amar la literatura no sólo por el gusto de entretener sino también como una buena forma de desahogarse y como terapia.  El mezclar la "vida real" con la ficción, hace de este libro, una verdadera obra de arte, narrada desde el fondo del corazón de una mujer-madre, que busca la escritura como un apoyo para vivir su pena.
No entraré en los detalles del libro, pues son muchos y trato de retenerlos en mi memoria, no vale la pena escribir de las experiencias, pues eso es una complicidad entre la autora-narradora- lector, sólo diré lo general.
Isabel, relata la triste enfermedad de su hija que a los 28 años, sufre de una enfermedad hereditaria llamada "Porfiria". Ella cuenta sus penurias en el Hospital de Madrid y luego en California cuando trasladan a Paula allá. Se narran historias de la propia Isabel, sus hijos Paula y Nicólas, sus nietos Alejandro y Andrea, su ex esposo Michael, su actual esposo Willie, sus abuelos El tata y La Memé,su yerno y nuera Ernesto y Celia Su Padre Tomás (Primo de Salvador Allende) Su suegro y la Grany, sus amigos, sus amantes, etc. Los anotó para posteriormente leer "La suma de todos los días" que espero me acompañe prontamente.
Lo que más me llamo la atención del libro, es que muchos de sus personajes tienen inspiración en personas que ella ha conocido. Sin lugar a dudas, es un libro hermoso, vale la pena ser leído, un libro emotivo y sentimental. una verdadera obra de arte.
Mi nota es: 6.0

sábado, 5 de julio de 2008

Coronación (José Donoso)


Será que todo lo que tenga el "Producto Chileno" este condenado a tener un final entendible y "fome", porque las películas y libros chilenos en los finales siempre se caen. Este libro en particular su final es simplemente asqueroso y quede marcando ocupado. Me cargan los libros así, debo decir que en general este libro es muy parejo, no tiene un momento cúspide, y avanza tan lento que en el fondo lo termine porque lo había empezado, así que espero sacarlo rápidamente de mi memoria literaria.

La historia básicamente se trata de la Familia Abalos, donde la misiá Elisa Grey de Abalos, es una señora que se encuentra en un estado avanzado de Demencia Senil, y la gran mayoría de los hechos son detonados en base a su enfermedad. Con ella viven dos empleadas de la casa Rosario y Lourdes, quien la cuidaban desde la muerte de la esposa de esta. Sólo tenia un nieto Don Andrés, un caballero de 50 años, Abogado y Soltero que no vive en el Chalet, donde sus entretenciones son leer, ir a los club sociales, coleccionar bastones, etc. La vida de esta singular familia, transcurre sin grandes pormenores hasta que llega Estela, una joven campesino, sobrina de Lourdes que Don Andrés contratará para cuidar a su "loca" Abuela. Esta hermosa pero inocente Joven, producirá los sucesos más terribles. Por un lado se enamorará de Mario, un joven que trabaja en el Emporio del local, con el cual tendrá un fugaz romance que le hará abrir los ojos y del cual quedara embarazada. Por otro, despertará la sexualidad de Don Andrés, haciendo que este se cuestione toda su vida, y quiera vivirla desde otra forma. El gran suceso de la novela se produce cuando Estela le cuenta a Mario que esta embaraza, pero este por su condición social y lo que ha vivido con su hermano y su esposa Rene y Dora respectivamente, decide abandonarla. Asi va en busca de su hermano René por los cerros de Valparaíso, pues entiende que su destino es ser un delicuente como él. Sin embargo, los "negocios" no resultan bien, y vuelven a Santiago, donde se entrera que Don andrés lo visito para contarle del embarazo de Estela, y su hermano envidioso del buen destino que puede tenr su hermano si lo ayuda este señor, decide asaltar la mansión de los Abalos, robando las cuchillerías de Plata. Así obliga a Estela a que seduzca a Don Andrés, para entrar a robar, pero esta no puede y le cuenta toda la verdad. Aqui la historia es confusa, Don andés al ver , de cierta forma "satisfecho"su deseo sexual, cree que todo lo ocurrido lo ha imaginado y comienza a volverse loco. René huye de la casa con algunas cosas, pero nada se sabe de el. Mario y Estela quedan juntos en un a plaza llorando. Finalmente dona Misilá, muere sola.
Como se puede ver, un libro "vacio" reflaja eso si la cultura chilena y la visión de muchos autores. Considero que representa una critica social a un tiempo determinado y a una élite social.Sin embargo, hay libros mejores. Este libro en particular ha sido una verdadera lata leerlo.
Mi nota es: 3.5