jueves, 1 de mayo de 2008

Nuestra Señora de la Soledad


Esta semana pude disfrutar de este libro de la escritora Marcela Serrano, una escritora algo desconocida para mi. Me parece que ella tiene una similitud a Isabel Allende. Ambas escriben acerca de lo ocurrido durante la dictadura militar acá en Chile, sus personajes "cargan" de cierta manera con las heridas de ese momento y con el exilio  y mucho de los contenidos del libro gira en torno a esta temática. 

Este libro, en particular me ha parecido bastante plano, muy descriptivo, con mucho detalle. Un lenguaje bastante formal, un poco difícil de entender en algunas ocasiones y bastante poético. Sin lugar a dudas, es un buen libro , aunque no para mi.

Es un libro narrativo, con un toque de crónica policial que cuenta la historia de Rosa Alwallay, una abogada-detective de 54 años, que debe investigar la desaparición de una escritora Chilena. Tiene a tres sospechosos principales: el marido de ella don Tomás Rojas, un rector bastante acomodado que parecía tener una relación perfecta con la escritora, un posible amante Luis Benítez, y un amigo escritor Guillermo Blanco, que la conoció en sus primeros años como escritora. Además debe entrevistar a la empleada de la casa, Georgina, al hijo del rector, a Ana María Rojas que la odiaba por no haberse acostumbrado a las "costumbres" de su clase social, a la vida de su padre y por ser una escritora sin pasiones, su mejor amiga Jill Irving, que algo parece ocultar y que conoce todos los secretos de su amiga y odia a su marido, etc.

Rosa por su lado, debe acudir a toda su inteligencia y a su instinto de mujer-detective. Penetrarse completamente en la vida de esta escritora tan particular y encontrar la solución entre la literatura.A su vez, debe volver a su pasado Mexicano, el cual profundamente extraña, reencontrarse con su marido entre otras cosas.
Finalmente para encontrar la solución de que la propia escritora decidió "desaparecer" borrando todos los vestigios del pasado, huyendo del dolor que le provocaba estar en un país que nunca sintió como el suyo, reencontrarse con su antiguo amor, borrar y empezar de nuevo una carrera de escritora, etc.


En síntesis es una novela simple, no llevaba netamente el toque de "misterio". Me pareció bastante superficial en algunos aspectos, sobre todo porque lo que dice su contraportada de la protagonista, solo se menciona pero nunca se interioriza. Bastante aburrida en algunos aspectos, sin una enseñanza clara y así como, tampoco una reflexión, pero permite pasar una noche y un día acompañada de ella.

Mi nota es: 4.8

1 comentario:

unpequeñomomento dijo...

buenos libros, buena mesa para compartir.
Salud
y buenas noches.
que siga la literatura y las letras.
Porqué eso es lo real bueno, eso es el amor.
saludos.