sábado, 16 de agosto de 2008

La suma de los días (Isabel Allende)


El no actualizar este Blog me hace sentir fatal, pero eso no significa que este completamente ajena o lejana a mis fieles compañeros. Me gusta más estar más con ellos que con la gente que me rodea. Empezó mi sexto semestre en la universidad, por lo tanto, cada día que pasa es un día menos para leer, trató de actualizarme, pero cuesta.
Este libro terminado en un plazo récord, me ha gustado menos que "Paula", a pesar de que es un libro escrito para ella. Es entretenido, dinámico, ameno, con una relación tan cercana con el lector que me provocó la sensación de querer terminarlo pronto. Sin embargo, en su contenido no es tan bueno.
Isabel o Narradora, ambos se me mezclan, aunque la teoría literaria dice lo contrario, sigue narrando la historia de su vida después de la partida de su querida hija Paula. Se relatan los acontecimientos vividos por su familia o su "tribu" hasta el año 2006. Cuenta su historia de amor con Willie su esposo americano, que aún se mantiene en el tiempo, con sus altos y bajos, La historia de su hijo Nicolás y Celia (nuera) y sus tres hijos, Alejandro, Andrea y Nicole. Lo más destacado del libro, es la homosexualidad de su nuera, lo que provoca un quiebre importante en la familia, una separación dolorosa, niños con madres, pues Celia se enamora de Sally la novia de Jason el hijo adoptado de Willie y él único que no consume drogas. Por otro lado, se narra la vida de Willie y sus hijos tan "particulares" drogadictos, su vida como abogado y también su vida como escritor. Por otro lado, se narra la historia de Ernesto (marido de Paula) y como este encuentra el amor de Gulia y con ella tiene dos mellizas. La historia de Lori la novia de su hijo Nicolás y el profundo deseo que esta siente de ser madre, pero no lo puede lograr. Más historias, Traba( su amiga diseñadora de joyas) y su amante bastante particular, Tong (contador de Willie) y su esposa Lili, Juliette y sus dos hijos, etc Los personajes personas significativos e importantes en la vida de Isabel Allende radicada en California.

En algunos se puede apreciar la historia de sus libros, lo que motivó a hacerlo, lo mucho que necesito "llenar el pozo" para volver a escribir después de la muerte de Paula, Lo más importante del libro es que deja mucho ver lo que piensa, siente, emotiva, enoja a Isabel y eso es algo auténtico. Es un buen libro, lejos de ser una obra maestra, pero entretiene y es un secreto compartido entre la escritora y el lector. Me ha gustado mucho leerlo. Ha cambiado mi percepción de Isabel como escritora, y me ha hecho valorarla por lo Chilena que es.

Mi nota es: 5.5

No hay comentarios.: