Título: Mi corazón en los días grises.
Autor: Jasmine Warga.
Editorial: Penguim Random House (Montena)
Número de páginas: 284
Valor: 12.000 pesos chilenos
Lugar donde lo compré: Feria chilena del libro (Mall del trébol)
Descripción del libro:
Aysel tiene dieciséis años y le faltan motivos para seguir adelante. En un pequeño pueblo donde ser diferente está mal visto, ella carga con el peso de tener un nombre y aspecto de extranjera y con el estigma del terrible crimen que su padre cometió. Sin amigos y con una familia que la rechaza, Aysel siente que si corazón es un agujero negro y que algo en su interior devora todos sus sentimientos.
Pero cuando conoce a Roman, un chico atormentado por la culpa, siente que algo cambia. Con Roman las horas que antes se le hacían interminables ahora pasan volando. Con Roman es capaz de imaginar un mundo mejor. Con Roman podrá hablar de los secretos que ha escondido durante años... A medida que vayan conociéndose, Aysel deberá decidir:¿Realmente quiere acabar con todo? , ¿o prefiere ver qué les depara el futuro?
Opinión personal:
Una de las frases que tiene la contraportada del libro es : "Cualquiera que se haya sentido fuera de lugar podrá entender a Aysel y Roman" y fue eso exactamente lo que me ocurrió con este libro y el porqué me gustó tanto. Además de acotar que su portada es bellísima.
La descripción del libro nos entrega bastante información sobre el contenido de la historia, Aysel es una niña de 16 años, que vive con su madre y su pareja y sus dos hermanos, en un pequeño pueblo, que tiene descendencia turca y que carga con el estigma del crimen que cometió su padre y que todo el pueblo recuerda años tras años.
Aysel es una niña inteligente, que tiene aspiraciones por la física y la música clásica, pero que no tiene amigos y una buena relación con su familia; y que además carga con muchas emociones encontradas por todo lo que ocurrió con su padre; por lo tanto ella se encuentra triste todo el tiempo y siente que no tiene motivos para vivir. Es por eso que Aysel es miembro de una página web llamada "El camino hacia la paz" donde lee y busca forma de suicidarse y encontrar un compañero de suicido. Así es como conoce a Roman, un joven guapo y deportivo, pero que lo atormenta la culpa y que le propone ser su compañero de suicido para el día 7 de abril. Es así como nace está relación, que poco va convirtiendo en amistad y tal vez en algo más.
Al principio el libro me pareció un poco lento, sin embargo, siento que la temática del libro es bastante profunda, mucha tristeza en sus palabras y en sus acciones, el sentir cómo estas personas ven este mundo, lo hace realista y cercano. Con respeto a la historia de Roman no me la esperaba y en realidad puedes colocarte en su lugar fácilmente. Con respecto a la historia y motivos de Aysel que es la que mantiene el misterio hasta casi el final de la historia, es bastante predecible, si prestaste atención a la información que va entregando la historia; sin embargo, cuando Aysel finalmente la cuenta no dejó de emocionarme.
Los protagonistas son realmente geniales, en ningún momento de la historia siento que son adolescentes y eso me agrada bastante. Roman me hace experimentar todo tipo de emociones, pero Aysel es fantástica, la evolución que experimenta en la historia es sorprendente.
Y cuando llega el final ocurre algo que si me esperaba, pero cuando lo leí fue realmente emocionante. Es un final muy atractivo, aunque la autora al final explica el porqué de ese final. Sin embargo, siento que dentro de la historia quedaron algunas cosas inconclusas o que me faltaron para poder entender mejor la historia: siento que faltó una perspectiva de los padres tanto de Aysel como Roman y por sobre todo que Aysel pudiera darle un final mucho más concluyente a la historia con su padre.
Calificación:
5 de 5 estrellas