sábado, 14 de noviembre de 2015

Un Monstruo viene a verme (reseña)

Titulo: Un mostruo viene a verme
Autor: Patrick Ness
Editorial: Penguin Random House (Nube de tinta)
Número de páginas: 205
Valor: 9.o00 pesos chilenos
Lugar donde lo compré: Librería Antártica (Mall del trébol)

Descripción del libro

Seis minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de la pesadilla que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el arduo e inacabable tratamiento. No, este monstruo es algo diferente, antiguo... y quiere lo más peligroso de todo: la verdad. 


Opinión personal

Había visto tantas reseñas de este libro, y cuando escarbando por el mundo virtual supe que lo iban a hacer película tuve que correr a la librería y comprármelo, aunque debo decir que tenía otras expectativas del libro, o más bien de la trama; así que me costó asumir que el libro era un poco diferente a la imagen que yo tenía de él.

En un principio pensé que era una historia muy infantil, ya que nuestro protagonista Conor es un niño de trece años, que vive con su madre la cual está enfrentando un avanzado cáncer. Conor es un niño tímido, de pocos amigos y que se ha alejado de todos en el colegio, ya que odia sentir la lastima de ser el "Hijo de una pobre madre enferma".
Sin embargo, una noche a las 00:07  un monstruo en forma de tejo, aparece en su ventana. Conor no sabe porqué él está ahí, pero el monstruo le dice que él lo llamo porque debe contarle una gran verdad. A cambio, el va a contarle tres historias y la cuarta historia, será Conor quien deberá contarla para liberarse de una gran verdad...

La historia en si es muy atrapante, la lectura es rápida y fácilmente puedes ir interiorizandote en ella. Conor nuestro personaje principal, es un gran niño y puedes experimentar todo tipo de emociones con él, además tiene una gran evolución importante dentro de la historia, digno de cualquier pequeño que sufre un cambio muy radical en su vida. Con respecto a los otros personajes, siento que los describen bastante bien y presentan muchas de las problemáticas actuales vistas desde el punto de vista de un niño. Con algunos de ellos como la abuela, la odie todo el libro, pero en el final terminó por encantarme. 

Podría describir esta historia como tierna y dulce, y por sobre todo realista, aunque siempre pensada desde la perspectiva de un niño. Si tienen la oportunidad de leerlo, háganlo porque es una lectura que disfrutaran muchísimo. 


Calificación: 


4 de 5 estrellas.




No hay comentarios.: