viernes, 8 de enero de 2016

Un beso en París (Reseña)

Titulo: Un beso en Paris
Autor: Sthephanie Perkins
Editorial: Plataforma Neo
Número de páginas: 434
Valor: 14.000 pesos chilenos
Lugar donde lo compré: Linio.cl



Descripción del libro

La Torre Eiffel, Amélie y un montón de reyes que se llaman Luis. Esto es todo lo que Anna conoce de Francia. Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de París, la idea no acaba de convencerla. Pero, en la Ciudad del Amor, conoce al chico ideal: Étienne St. Clair. Es listo, encantador y muy guapo. El único problema es que también tiene novia. ¿Conseguirá Anna el ansiado beso de su príncipe azul?


Opinión personal:


Me declaro una fanática del romanticismo. Me encantan las novelas rosas, por eso cuando leí y vi tantas reseñas fantásticas hablando de este libro, no dude en comprármelo. Sabía que no sería un gran libro, pero al menos esperaba encontrarme con una historia ligera, rápida de leer, que me entretendría y me sacaría alguna risita o un suspirito de amor, pero nada de eso ocurrió. Me aburrió, me costó una eternidad avanzar con la lectura, la historia me pareció muy plana y  sin grandes avances y el final fue muy aburrido.
Anna es una joven de 18 años, que tiene una familia disfuncional, ya que, ella vive solo con su mamá y su hermano. Su padre es un autor famoso de novelas románticas, que decide enviarla a un internado en París por un año.  Anna me parece una buena protagonista, no es la tipica niña adolescente en un principio, pero al final de la historia se pone muy cursi y sus pensamientos estúpidos me matan la trama de la historia. Por otro lado Étienne St, Clair siempre lo nombraban en los vídeos de los novios ficticios favoritos y lo idealizaba enormemente como un gran personaje masculino guapo, valiente, sacrificado, detallista, etc. y si tiene muchas de esas características, pero más bien me pareció un tipo muy normal, que no me sacó ningún suspiro con sus acciones, el conflicto que le presentan a él como personaje con la enfermedad de su madre y las lucha con su padre, me preció muy trillada, no profundizada lo suficiente y la solución final a todos esos conflictos me pareció un muy mal agregado al libro. Lo único positivo de la relación entre ambos, es que relación nace de una profunda amistad y no de amor a primera vista.De los demás personajes no puedo hablar mucho, cumplen con su función de ser amigos y consejeros de los protagonistas, pero no aportan en nada a la historia. Y la gran problemática de la historia, el hecho de que St. Clair tenga novia, fue lo más abusado en la historia, pero que no influyó en nada a la hora de que la historia se desarrollará.
Con respecto a la utilización de Francia, como el lugar más romántico del mundo, y el libro para conocer de Francia, tampoco me aportó gran información a mi como lectora; los lugares me parecen que no están bien descritos, no me dan ganas de ir a Francia y tampoco siento que la autora le haya sacado provecho a Francia como lugar, para desarrollar mas románticamente la historia.

Finalmente no recomendaría este libro. Me hubiese gustado leer o escuchar alguna opinión distinta porque así no me hubiese comprado estos libros. Voy a continuar con la saga, porque no me queda de otra y espero que los otros dos sean un poquito mejores. 

Calificación:
2 de 5 estrellas



No hay comentarios.: