lunes, 7 de septiembre de 2015

La chica del tren (reseña)

Titulo: La chica del tren
Autor: Paula Hawkins
Editorial: Planeta
Número de páginas: 496
Valor: 14.100 pesos chilenos
Lugar donde lo compré: Librería Contrapunto (centro de Concepción)

Descripción del libro: 

Rachel toma siempre el tren de las 8:04. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece?...

Opinión personal

Con la diversidad de opiniones que tenía este libro, algunos muy buenas, otras que no eran lo que ellos esperaban, catalogado el mejor thriller psicológico del último tiempo, no me quedó otra que comprarlo. Tuve que hacerlo, porque necesitaba crear mi propia apreciación del libro.

Fue así que comencé a leerlo llena de expectativas, y al ir avanzando en la lectura me atrapó tanto que no podía dejar de leerlo. Eso ocurrió en las 150 primeras páginas del libro, cuando deseaba obtener más pistas para saber que es lo que realmente había ocurrido. Finalmente cuando di con la teoría correcta, necesitaba saber cómo se desarrollarían los hechos y si el final me sorprendía.

La historia está narrada por tres personajes de la historia: Rachel, Megan y Anna, según orden de importancia en los acontecimientos de la historia. Rachel nuestro personaje protagonista, está muy bien trabajado. Me hizo experimentar todo tipo de emociones. Ella es una mujer de  30 años, cesante y alcohólica, presa de su pasado y con una vida totalmente monótona y sin sentido, que al mismo tiempo es completamente falsa. Al principio la odié, cada una de sus acciones y decisiones me hacían  sentir rabia en contra de ella. Al ir indagando más en su vida, sentí pena por ella y comprendí el porqué de su personalidad. Quería ver una evolución de ella a lo largo de la historia, o un giro totalmente inesperado, pero eso no ocurrió en ningún momento. De Megan y Anna no hablaré para no arruinar la trama del libro. Tampoco de los otros personajes claves del libro.

Con respecto a la conclusión de la trama final del libro, fue bastante predecible, si prestan atención a los detalles, la hipótesis correcta tomará un rumbo fijo, aunque hubieron algunos hechos que me hicieron dudar y eso me mantenía aún más enganchada a la lectura, aunque siento que si hubieron páginas demás que alargaban la historia más de lo necesaria.

En conclusión, es un libro que se lee rápido, que te atrapa, pero que si prestas mucha atención llegarás a la conclusión correcta. Sin embargo, puede que el final te sorprenda y mantengas tus ganas de leer hasta el final. Para ser el comienzo literario de esta escritora está bien.

Calificación:
3 de 5 estrellas


No hay comentarios.: